Internet y otras tecnologías nuevas, como el teléfono móvil o los videojuegos, están hoy en día al alcance de niños y jóvenes que, además, son normalmente más hábiles y diestros que los adultos en su uso. Por ese motivo, resulta bastante difícil controlar los riesgos que entrañan estas herramientas, como pueden ser los derivados de determinados contenidos o de contactos que se puedan establecer a través de los mismos.
Ante esta situación, la comisión de Educación del Ayuntamiento y más en concreto la sub-comisión de actividades que trabaja dentro de la misma, ha decidido tomar cartas en el asunto y, centrándose en internet, ha puesto en marcha el programa «Pantallas amigas», que consiste en un plan integral de prevención de los riesgos asociados al uso de la red por parte de los menores.
Se trata de un proyecto muy amplio, que busca disminuir esos riesgos a los que los menores se exponen cuando utilizan internet, promocionando para ello una serie de medidas para una navegación segura. En su desarrollo se va a implicar a los propios menores (de 4 a 18 años), a sus padres y a los profesores.
«PantallasAmigas» un proyecto para el uso seguro de las nuevas tecnologías

Su objetivo es prevenir sobre los riesgos del uso de Internet por parte de los menores. La comisión de Educación lo dirige a menores, padres y profesores.
Internet y otras tecnologías nuevas, como el teléfono móvil o los videojuegos, están hoy en día al alcance de niños y jóvenes que, además, son normalmente más hábiles y diestros que los adultos en su uso. Por ese motivo, resulta bastante difícil controlar los riesgos que entrañan estas herramientas, como pueden ser los derivados de determinados contenidos o de contactos que se puedan establecer a través de los mismos.
Ante esta situación, la comisión de Educación del Ayuntamiento y más en concreto la sub-comisión de actividades que trabaja dentro de la misma, ha decidido tomar cartas en el asunto y, centrándose en internet, ha puesto en marcha el programa «Pantallas amigas», que consiste en un plan integral de prevención de los riesgos asociados al uso de la red por parte de los menores.
Se trata de un proyecto muy amplio, que busca disminuir esos riesgos a los que los menores se exponen cuando utilizan internet, promocionando para ello una serie de medidas para una navegación segura. En su desarrollo se va a implicar a los propios menores (de 4 a 18 años), a sus padres y a los profesores.
Internet y otras tecnologías nuevas, como el teléfono móvil o los videojuegos, están hoy en día al alcance de niños y jóvenes que, además, son normalmente más hábiles y diestros que los adultos en su uso. Por ese motivo, resulta bastante difícil controlar los riesgos que entrañan estas herramientas, como pueden ser los derivados de determinados contenidos o de contactos que se puedan establecer a través de los mismos.
Ante esta situación, la comisión de Educación del Ayuntamiento y más en concreto la sub-comisión de actividades que trabaja dentro de la misma, ha decidido tomar cartas en el asunto y, centrándose en internet, ha puesto en marcha el programa «Pantallas amigas», que consiste en un plan integral de prevención de los riesgos asociados al uso de la red por parte de los menores.
Se trata de un proyecto muy amplio, que busca disminuir esos riesgos a los que los menores se exponen cuando utilizan internet, promocionando para ello una serie de medidas para una navegación segura. En su desarrollo se va a implicar a los propios menores (de 4 a 18 años), a sus padres y a los profesores.




